Pelea de gallos (en 6 tragos)

Seis valerosos bodegueros se vieron las caras en el ring en una lucha histórica: defendieron las bondades de sus uvas, hablaron con pasión de sus sabores y aromas y descubrieron a un público enfervorecido todo lo que hay en juego en una copa de vino.

© Javier Peñas Capel

Innovación en la comunicación del vino

El diseño de un formato que rompe con las reglas tradicionales de las catas consiguió una experiencia donde el vino es divertido, accesible y culturalmente relevante. El rotundo sold out mostró que cuando se comunica con creatividad y frescura, el vino es capaz de generar interés y conectar con público primerizo.

Vínculo entre el vino y la cultura contemporánea

Por primera vez, el vino y el patrimonio enológico fueron los protagonistas de un espacio donde habitualmente ocupan un lugar secundario. El evento posicionó el vino como expresión cultural, elevó su presencia y atrajo a nuevos públicos, ampliando así el horizonte de consumidores potenciales.

El público dejó de ser un simple espectador, siendo parte activa de una experiencia diseñada para ponerlo en el centro. En un ambiente libre de juicios, en el que todos, desde principiantes hasta aficionados, se sintieron parte, opinaron y debatieron con entusiasmo y entrega y, por supuesto, disfrutaron y aprendieron.

Participación del público

La mezcla entre el carácter irónico de Colectivo Decantado, maestro de ceremonias, junto con la estética de la puesta en escena, generó una conexión emocional instantánea con la audiencia, dejando una impresión duradera en los participantes.

Impacto emocional

Siguiente
Siguiente

Cata socrática